◾ Quemaduras solares faciales: La cara es una de las áreas más expuestas al sol, lo que la hace propensa a quemaduras solares. Estas quemaduras pueden causar sonrojo, inflamación y descamación.
La nueva fórmula con ácido hialurónico y el ingrediente Luminous 630 previene y reduce visiblemente las manchas inducidas por el estrella.
Nuestros periodistas recomiendan de guisa independiente productos y servicios que puedes comprar o lograr en Internet. Cada tiempo que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Condé Nast S.L. puede aceptar una comisión. Lee aquí nuestra política de afiliación.
El estrella tiene muchos beneficios (te Sitio web pone de buen humor, relaja, aporta vitamina D), pero si te expones a él demasiado tiempo y, sobre todo, sin la protección adecuada puede ser tu peor enemigo. La farmacéutica Laura Granados, del centro de belleza, dermatológico y nutricional Spirit SkinBar, recomienda que, además de la amplia protección frente a todas las radiaciones,"es muy importante que el protector solar incluya reparadores y protectores del ADN celular".
Lee también ¿Qué es la ectoína? La tendencia en cosmética que querrás aplicarte para blanquear piel hidratada Neus Palou
No solo protege y repara del daño solar, sino que aún repara a nivel celular las fotolesiones que modifican el aspecto cutáneo.
- Contiene activos despigmentantes y protectores enfocados en difuminar y disminuir las manchas faciales
Con filtros de protección solar altos, contiene vitamina C rica en antioxidantes, agua mineralizada de Vichy y kombucha.
Lo habitual cuando nos compramos un protector solar es que nos fijemos en el FPS (Factor de Protección Solar), que aunque sabemos que tiene que ser alto, pero con esto ¿no obstante estamos totalmente protegidos? Según la AEDV (institución Españonda de Dermatología y Venereología ), el FPS protege principalmente de los rayos UVB (los responsables de las quemaduras de la piel), pero "para una protección más profunda en el envase debería indicar que protegen de los UVA –los que causan manchas y arrugas–, y de los IR-A –que son los infrarrojos–, los que degradan el colágeno, provocando flacidez, y que pueden ocasionar lesiones a nivel celular".
Por tanto, aunque tendrás que escoger un protector solar para pieles grasas, mixtas o secas según te convenga y tener cuidado con las manchas que puedan salirte (por tema hormonal sobre todo) y las que pero tengas, siempre conviene que escojas una protección entrada.
El protector solar preferido de los dermatólogos, perfecto para pieles mixtas a grasas que buscan texturas ligeras, acabados mate y una protección entrada.
poliedro que la piel de la cara es más delicada que la del resto del cuerpo, la regla Militar será: cuanto más elevado sea el FP, mejor. Sin embargo, aunque escojas una crema solar de factor 50, la diferencia de la protección que ofrece respecto a la de una con FP 30 es solo parcial. Si no encuentras un protector solar facial de FP 50 que te guste, no te preocupes: el mejor protector solar facial para ti puede ser perfectamente individualidad de FP 30 y, inclusive así, protegerte adecuadamente, siempre y cuando lo apliques con frecuencia.
¿Los motivos? Sus múltiples beneficios: "Tiene SPF50, protege frente a las 4 radiaciones (UVA, UVB, Visible e infrarrojo) y Adicionalmente neutraliza el daño solar y repara la piel gracias a los activos antioxidantes y regeneradores de su fórmula".
Se funde a la perfección al contacto con la piel, es insignificante y transparente y, Por otra parte, deja la piel aterciopelada y muy suave. Tiene mucho éxito entre las pieles más maduras porque, Encima de su agradable textura, Repaskin Tacto Seda FPS 50 de Sesderma, tiene propiedades antioxidantes para predisponer el fotoenvejecimiento de la piel.